Holly Black[]
Resumen[]
Holly Black es una autora bestseller de New York Times, de novelas de fantasia, incluyendo las Novelas de Elfhame, Los Habitantes del Aire, La Chica Mas Fría De Coldtown, Las Crónicas de Spiderwick, y en su debut en el género adulto, El Libro De La Noche. Ha sido finalista para un premio Eisner[1] y un premio Lodestar[2]. y ha recibido el Premio Mythopoeic, un Nebula y un Newbery Honor. Sus libros han sido traducidos a 32 idiomas en todo el mundo y adaptados al cine y la televisión. Actualmente vive en New England con su esposo y su hijo, en una casa con una biblioteca secreta.
Carrera[]
Holly Black es una autora bestseller de novelas de fantasía contemporánea. Creció en New Jersey y desde muy pequeña le encantó leer y escribir. Su primer libro, Tithe: A Modern Faerie Tale, se publicó en 2002. Tithe fue calificado de «oscuro, tenso, maravillosamente escrito y de lectura compulsiva» por Booklist y fue incluido entre los mejores libros para jóvenes adultos de la American Library Association. Publicó un libro complementario, Valiant (2005), que fue galardonado con un premio Nébula (antes premio Andre Norton), y una secuela, Ironside (2007), que permaneció cinco semanas en la lista de libros más vendidos del New York Times.
Holly colaboró con su viejo amigo, el artista ganador del premio Caldecott, Tony DiTerlizzi, para crear la saga bestseller Crónicas de Spiderwick. Los dos primeros libros, El Libro De Las Criaturas y La Piedra Clarividente, se publicaron juntos en 2003, y los tres siguientes, El Secreto De Lucinda (2003), El Árbol Metálico (2004) y La Ira De Mulgarath (2004). La Ira De Mulgarath alcanzó el número 1 de la lista de libros más vendidos del New York Times. El New York Post calificó la serie de cinco libros «fantasía victoriana de época» y la revista Time afirmó que «los libros se regodean en su polvoriento encanto del viejo mundo». Los libros Arthur Spiderwick's Field Guide to The Fantastical World Around You (2005), The Notebook for Fantastical Observations (2005) y Care and Feeding of Sprites (2006) ampliaron el universo Spiderwick. Hasta la fecha, los libros se han traducido a 32 idiomas. Hay otros tres libros por capítulos en la serie Más allá de las Crónicas de Spiderwick, The Nixie's Song (2007), A Giant Problem (2008) y The Wyrm King (2009). Las Crónicas de Spiderwick fue adaptada al cine por Paramount Pictures en colaboración con Nickelodeon Films. Estrenada en febrero de 2008, la película está protagonizada por Freddie Highmore y Sarah Bolger, y dirigida por Mark Waters. En 2024, Las crónicas de Spiderwick fue adaptada a una serie de televisión, protagonizada por Christian Slater, Joy Bryant, Lyon Daniels y Noah Cottrell.
Holly también ha colaborado con frecuencia en antologías y ha coeditado tres de ellas: Geektastic (con Cecil Castellucci, 2009), Zombies vs. Unicorns (con Justine Larbalestier, 2010) y Welcome to Bordertown (con Ellen Kushner, 2011). Su primera colección de ficción breve, Poison Eaters and Other Stories, se publicó en 2010 en Small Beer Press.
También ha trabajado en el mundo del cómic. Escribió una serie de novelas gráficas nominada al premio Eisner, The Good Neighbors (Kith en 2008, Kin en 2009 y Kind en 2010) y un año de cómics de Lucifer para DC Comics en 2015.
Volvió a las novelas con la serie Los Obradores de Maleficios , una trilogía ambientada en un mundo de magia, maldiciones y crimen organizado. Los tres libros de la serie fueron El gato blanco (2010), El guante rojo (2011) y El corazón negro (2012).
En 2013 publicó dos novelas independientes. Doll Bones, galardonada con el premio Newbery y el premio Mythopoeic, que supuso su regreso a la literatura infantil, cuenta la historia de tres amigos que emprenden un viaje por carretera para enterrar una muñeca encantada. En palabras del BCCB, «Esta novela es una escalofriante historia de fantasmas, una aventura apasionante y una mirada conmovedora al a menudo doloroso tirón de la edad adulta».
La chica más fría de Coldtown sigue a Tana, que vive en un mundo donde existen ciudades amuralladas llamadas Coldtowns. En ellas, monstruos y humanos en cuarentena se mezclan en una decadente y sangrienta mezcla de depredador y presa. «Puede que estés listo para clavar una estaca en la literatura de vampiros, pero lee esto primero: es oscuro y peligroso, sangriento y brillante», dijo Kirkus Reviews. Fue finalista de los premios Norton y Locus.
Durante este periodo, también colaboró en una serie de cinco libros de Literatura Infantil , Magisterium, con su amiga y autora Cassandra Clare. La serie incluye; La prueba de hierro (2014), El Guante de Cobre (2015), La Llave de Bronce (2016), La máscara de plata (2017) y La torre de Oro (2018).
La parte más oscura del bosque (2015), una novela independiente, supuso su regreso a la ficción de hadas. Le siguió la serie Los Habitantes del Aire. El primer libro, El príncipe cruel (2018), debutó en la lista de bestsellers del New York Times y permaneció en ella durante cuatro semanas. La novela fue finalista del Premio Lodestar y ha recibido elogios de la crítica, como las reseñas con estrella de Publishers Weekly («...una heroína seductora y dura como un clavo realza una trama intrincada e inteligente que cresce hasta un giro asombroso en el tercer acto») y School Library Journal («Otra obra fantástica, profundamente atractiva y absorbente de Black que pertenece a todas las estanterías de YA»). El segundo libro, El rey malvado (2019), debutó en el número 1 de la lista de libros más vendidos del New York Times. El tercer libro, La reina de la nada (2019) terminó la serie. En una reseña con estrellas, Kirkus escribió: «Tanto si has venido por la trama como por el amor, perfección».
En 2019, también publicó una novela de literatura infantil protagonizada por Maléfica de Disney, titulada El corazón del páramo.
Holly vive en New England con su esposo, su hijo y sus gatos, en una casa con una biblioteca secreta.[3]
Vida Personal[]
Black nació en West Long Branch, New Jersey, en 1971, y durante sus primeros años su familia vivió en una «decrépita casa victoriana». Black se licenció en Filología Inglesa por el College of New Jersey en 1994. Trabajó como editora de producción en revistas médicas, entre ellas The Journal of Pain, mientras estudiaba en la Universidad Rutgers. Consideró la posibilidad de convertirse en bibliotecaria como carrera de apoyo, pero la escritura la atrajo. En 1996 editó y colaboró en la revista cultural de juegos de rol d8.
En 1999 se casó con su novio del bachillerato, Theo Black, ilustrador y diseñador de páginas web galardonado. En 2008 residía en Amherst, Massachusetts, con su marido y su hijo, Sebastian Black. [4]